sábado, 19 de noviembre de 2016

Lactancia materna

Después del nacimiento del bebé, es necesario brindarle todos los beneficios de la leche materna. Este alimento lo protegerá contra enfermedades y, además, el proceso de lactancia ayuda a la madre a recuperar el peso que ganó durante el embarazo

Para que el bebé crezca sano se recomienda alimentarlo únicamente de leche materna, desde el nacimiento hasta los primeros 6 meses de vida.

Después de ese tiempo, y hasta los 2 años, se puede complementar la leche materna con otros alimentos adecuados para su edad

¿Qué beneficios tiene para el bebé la leche materna?
  • Desde el nacimiento del bebé, la leche materna proporciona los nutrientes ideales para su desarrollo.
  • Disminuye el riesgo de enfermedades como la diarrea, gripa, infecciones, alergias, estreñimientos, cólicos, reflujo, obesidad, muerte súbita, diabetes, leucemia, entre otras.
  • Disminuye el riesgo de caries. 
  • Mejora el desarrollo intelectual, psicomotor y la agudeza visual.
  • Le brinda protección, cariño, confianza y seguridad.
¿Qué beneficios tiene para la madre la lactancia?
  • Disminuye el sangrado posparto y te ayuda a recobrar el tamaño normal del útero.
  • Ayuda a recuperar más rápido el peso anterior.
  • Disminuye el riesgo de presentar cáncer de mama y ovario, así como la osteoporosis.
  • Significa un ahorro, al no necesitar ningún gasto  extra en alimentación durante los primeros 6 meses del recién nacido.
  • Crea un vínculo afectivo entre la madre y el recién nacido.
Fuente:

Related Posts:

  • Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) O Muerte de CunaEl Sindrome de muerte subita del lactante, también conocido cómo muerte de cuna, es la muerte inesperada del niño o niña menor de un año de edad en la que el episodio fatal ocurre aparentemente durante el sueño, las causas pu… Read More
  • Jarra del bien beberLa jarra del bien beber representa la cantidad de liquidos que debemos tomar de forma saludable, la recomendación se basa en los beneficios que cada bebida proporciona. Las sugerencias se encuentran en el lado derecho, dadas… Read More
  • DeshidrataciónPara fines de terminología médica, deshidratación se define como el estado clínico consecutivo a la pérdida de líquidos y solutos en el cuerpo humano. Sin embargo, es posible encontrar depleción corporal de agua sin pérdida d… Read More
  • AblactaciónPara favorecer un óptimo crecimiento y desarrollo, a partir del sexto mes de edad, el niño requiere consumir otros alimentos además de la leche materna, esta debe continuar hasta los dos años de vida según la recomendación de… Read More
  • Frecuencia respiratoria niños de 0 a 1 año ¿Qué es la recuencia respiratoria? Un ciclo respiratorio es una inhalacion y una exhalacion. La frecuencia respiratoria es el numero de ciclos que se realizan durante un minuto. Los niños respiran más rápidamente que los adu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario