domingo, 27 de noviembre de 2016

Mordedura de serpiente

Las serpientes son animales apacibles y poco agresivos; en general huyen del hombre. Cuando muerden al hombre lo hacen en defensa propia y casi siempre en su medio ambiente natural, bien porque una persona se interpone accidentalmente en su camino o porque se las molesta de algún modo.



Las manifestaciones y gravedad del envenenamiento producido por mordedura de serpientes, depende de: 

  • Edad y tamaño de la victima
  • Condiciones de salud previas. 
  • Especie y tamaño de la serpiente. 
  • Mordedura accidental de animal previamente irritado. 
  • Los estados de los colmillos y glándulas venenosas de las serpientes. 
  • Naturaleza y sitio de la mordedura. 
  • Cantidad de veneno inoculado. 
  • Duración en tiempo entre el accidente y la atención adecuada. 
  • Acción del veneno. 
¿Qué hacer en caso de una mordedura de serpiente?
Antes de iniciar los primeros Auxilios, es necesario identificar el tipo de serpiente que causó la mordedura, ya que esto ayuda en el tratamiento que se prestará en el centro medico.

Ante una víctima que fue mordida por una serpiente venenosa, siga estas medidas: 
  • Coloque la víctima en reposo y tranquilícela. 
  • Suspéndale toda actividad, ya que la excitación acelera la circulación, lo que aumenta la absorción del veneno.
  • Quite los anillos y todos los objetos que le puedan apretar la parte afectada.
  • Si es posible lave el área afectada con abundante agua y jabón, sin friccionar. 
  • No coloque hielo, ni haga cortes en cruz sobre las marcas de la mordedura. 
  • Si usted sabe que la víctima no recibirá atención médica especializada antes de que transcurran 30 minutos, considere el succionarle la herida con el equipo de succión para animal ponzoñoso. 
  • Cubra el área lesionada con gasa o un apósito. 
  • Aplique un vendaje compresivo ancho y apretado, pero no en exceso, de la mano al hombro o del pie a la ingle; la venda debe quedar lo bastante tensa como para ocluir las venas superficiales y los vasos linfáticos, pero nunca obstruirá la circulación arterial. Si no dispone de una venda, es útil inmovilizar el brazo o pierna afectada con una férula o entablillado. 
  • Transporte la víctima preferiblemente en camilla a un centro asistencial, para administración del suero antiofídico y el manejo de las complicaciones.

Fuente:

Related Posts:

  • Picaduras de abejas, avispas y hormigasLas picaduras son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan sustancias tóxicas que actúan localmente y en forma sistemática (en todo el cu… Read More
  • HemorragiasLa hemorragia es la salida de sangre de los conductos o vasos por los cuales circula, esta salida implica una pérdida gradual de sangre la cual debe ser controlada lo antes posible para que no se complique. Se dividen en dife… Read More
  • Fiebre La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tiene fiebre cuando su temperatura está en o por encima de estos niveles: 100.4° F (38° C) medida entre… Read More
  • FracturasEs la pérdida de la continuidad del tejido óseo, ya sea total o parcial. Causada por trauma directo, es decir, un golpe directo que rompe la zona donde se efectúa o por trauma indirecto en donde el hueso se fractura debido a … Read More
  • Heridas y rasponesLas heridas en tejidos blandos son los problemas más comunes en la atención de primeros auxilios, estas lesiones pueden causar un grave daño, incapacidad o muerte. Una herida es toda aquella lesión producida por algún agente … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario