Porque nunca dejamos de aprender

Los docentes nunca dejamos de aprender ni prepararnos, por eso es importante estudiar día con día los procedimientos para mejorar las experiencias de aprendizaje de los alumnos

jueves, 27 de octubre de 2016

Baño de asiento

El propósito de esta actividad es retirar el exceso de materia fecal u orina que puede producir en el niño(a) irritación de piel o infección, además de favorecer con su práctica la formación de hábitos higiénicos y brindarle la oportunidad de disfrutar un momento de estimulación donde puede mover libremente sus piernas. Adicionalmente, permite establecer lazos afectivos entre la Asistente educativa y el niño(a), además de cuidar su higiene y salud. A...

Uso de bacinica

Los niños(as) están acostumbrados a usar pañal, cambiar este hábito por el uso de la bacinica toma tiempo y paciencia, ya que algunos aprenderán a controlar esfínteres en pocos días, pero a otros les llevará varias semana; por lo cual necesita todo tu apoyo, cariño y paciencia. Trata de motivarlo, recordándole que use la bacinica leyéndole cuentos y halagándolo en todo momento. Si motivamos a los niños correctamente, podrán usar la bacinica adecuadamente. A...

Control de Esfínteres

La etapa conocida como “Control de esfínteres” en la que los niños(as) aprenden a orinar y defecar voluntariamente y en un lugar adecuado, es de suma importancia y gran impacto en el desarrollo de su personalidad Aprender a controlar esfínteres no es fácil, requiere que el niño(a) se encuentre preparado física y emocionalmente, y que cuente con cierto grado de aprendizaje sobre este tema. La relación que tenga con el entorno y con la persona que...

Procedimiento para el cambio de pañal en niñas y niños

El cambio de pañal es el proceso más importante para el cuidado del bienestar de los bebés, pues si dejamos el pañal sucio mucho tiempo este puede crear infecciones, irritación, además de ser una molestia para el niño. Pero, ¿Cuál es el método correcto de hacerlo? A continuación les mostraremos el método correcto para el cambio de pañal en niñas y niños. Ya que cada uno requiere un distinto tipo de cuidado. En ambos casos necesitaremos de estos...

Salud bucal

Existe la creencia que no es tan importante cuidar a los dientes temporales ya que seran sustituidos por los dientes permanentes, sin embargo, este es un mito que ha arruinado muchas vidas. La primera dentición o dientes temporales (mal llamados dientes de leche): Aparece en la boca aproximadamente entre los 8 y los 12 meses de edad y termina de erupcionar a los 2 años aproximadamente. A esta edad los niños tienen 20 dientes temporales que además...

Limpieza en fosas nasales en niños

El aseo de las fosas nasales es una actividad que generalmente no es agradable para el niño(a), le resulta molesta porque de momento, se obstruye el paso de aire hacia la nariz, este último punto hace que el niño(a) termine respirando por la boca.  Es por ello que protesta enérgicamente y se “defiende” para que no lo limpien. Para tener éxito, se debe llevar a cabo con suavidad, rápido y con el material adecuado, en condiciones óptimas de...

Lavado de cara en niñ@s

La piel de la cara es muy delicada, más que la de la mayoría del cuerpo, en los niños y bebés esto se amplifica. El lavado de cara es muy importante en los niños, Esta actividad permite mantener libre de irritaciones y de microorganismos la cara de los niños(as) e involucra acciones de enseñanza (autocuidado limpieza, bienestar y cuidado del agua, entre otros). Es recomendable que la Asistente educativa platique con el niño(a) con agrado y calidez...

Lavado correcto de manos

En la primera mitad del siglo XIX, el médico Ignaz Philipp Semmelweis introdujo el lavado de manos para los médicos antes y después de atender a los pacientes en la primera clínica ginecológica de Viena, luego de dar cuenta de la existencia de una “materia cadavérica” que era transportada por las manos de médicos y estudiantes de los cadáveres a las madres que atendían en trabajo de parto.(1) Las manos son el vehículo más común para transmitir infecciones;...