jueves, 27 de octubre de 2016

Lavado correcto de manos

En la primera mitad del siglo XIX, el médico Ignaz Philipp Semmelweis introdujo el lavado de manos para los médicos antes y después de atender a los pacientes en la primera clínica ginecológica de Viena, luego de dar cuenta de la existencia de una “materia cadavérica” que era transportada por las manos de médicos y estudiantes de los cadáveres a las madres que atendían en trabajo de parto.(1)

Las manos son el vehículo más común para transmitir infecciones; por lo que es imprescindible que los niños y adultos entiendan la importancia de lavarse las manos.

En nuestro quehacer y en nuestra vida diaria nuestras manos son el principal medio y vehículo de los gérmenes y bacterias, pues tocamos casi todo lo que nos rodea. Lavarnos las manos previene enfermedades gastrointestinales, evita infecciones en la piel y ayuda a que los germenes, virus y bacterias no sean transportados de un lugar a otro. 

Por ello debemos de lavarnos las manos por lo menos en estás ocasiones:
  • Antes de comer
  • Después de ir al baño
  • Antes de manipular alimentos o comida
  • Después de cambiar los pañales a un bebé.
  • Después de tocar tierra o animales y tras recoger las heces de éstos
  • Antes de ponernos lentes de contacto
  • Después de estornudar y/o toser
A continuación, se muestra la técnica correcta para el lavado de manos y más adelante, la técnica de desinfección de manos, esto para matar por completo a las bacterias. Es importante aclarar que no hay mejor método de desinfección que lavarse las manos con un jabón neutro, pero en caso de no contar con uno, podemos usar la técnica de desinfección de manos.


Bibliografía y fuentes: 
  • Marcelo Miranda C. y Luz Navarrete T., “Semmelweis y su aporte científico a la medicina: Un lavado de manos salva vidas”, Rev Chil Infect 2008; 25 (1): 54-57 (1)
  • http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/infografias/lavado-manos


Related Posts:

  • Salud bucal Existe la creencia que no es tan importante cuidar a los dientes temporales ya que seran sustituidos por los dientes permanentes, sin embargo, este es un mito que ha arruinado muchas vidas. La primera dentición o dientes tem… Read More
  • Lavado de cara en niñ@sLa piel de la cara es muy delicada, más que la de la mayoría del cuerpo, en los niños y bebés esto se amplifica. El lavado de cara es muy importante en los niños, Esta actividad permite mantener libre de irritaciones y de mi… Read More
  • Procedimiento para el cambio de pañal en niñas y niños El cambio de pañal es el proceso más importante para el cuidado del bienestar de los bebés, pues si dejamos el pañal sucio mucho tiempo este puede crear infecciones, irritación, además de ser una molestia para el niño. Pero… Read More
  • Limpieza en fosas nasales en niños El aseo de las fosas nasales es una actividad que generalmente no es agradable para el niño(a), le resulta molesta porque de momento, se obstruye el paso de aire hacia la nariz, este último punto hace que el niño(a) termin… Read More
  • Baño de asientoEl propósito de esta actividad es retirar el exceso de materia fecal u orina que puede producir en el niño(a) irritación de piel o infección, además de favorecer con su práctica la formación de hábitos higiénicos y brindarle … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario