jueves, 27 de octubre de 2016

Procedimiento para el cambio de pañal en niñas y niños


El cambio de pañal es el proceso más importante para el cuidado del bienestar de los bebés, pues si dejamos el pañal sucio mucho tiempo este puede crear infecciones, irritación, además de ser una molestia para el niño. Pero, ¿Cuál es el método correcto de hacerlo?
A continuación les mostraremos el método correcto para el cambio de pañal en niñas y niños. Ya que cada uno requiere un distinto tipo de cuidado.

En ambos casos necesitaremos de estos materiales: Papel higiénico o toallas húmedas sin alcohol. papel kraft o estraza, aceite mineral para bebé mezclado con agua. torundas o algodón laminado, pasta de lassar, abatelenguas
Cambio de pañal en niñas;
  1. Verifica que tengas el material completo y el mueble para cambio esté acondicionado con sábana limpia y papel kratf o estraza. 
  2. En todo momento mírala a los ojos y háblale por su nombre, no utilices apodos, motes o sobrenombres. 
  3. Acuesta a la niña sobre el mueble de cambio, asegúrate que su cuerpo no se encuentre fuera del perímetro del cambiador y retírale la ropa de la cintura hacia abajo.
  4. Retira el pañal desechable tratando de limpiar con éste las heces fecales y la orina al máximo, envuélvelo y deposítalo en el cesto de basura. 
  5. Si el pañal es de tela, utiliza papel higiénico para retirar las heces fecales a l máximo, y cuando concluyas con la técnica viértelas en el WC, 
  6. Guarda el pañal en la bolsa de plástico correspondiente para ser entregado al asegurado usuario o persona autorizada.
  7. Al iniciar la limpieza sujeta a la niña por los tobillos, levanta con cuidado las piernas para asear con toallas húmedas los glúteos sin olvidar los muslos por detrás.
  8. Realiza la limpieza de los genitales desde la zona vaginal hacia la zona anal (de adelante hacia atrás). *Esto evita la entrada de gérmenes del ano a la vagina ya que se pueden provocar infecciones. *Evita friccionar fuertemente los labios, así como su interior; ya que esto ocasionaría inflamación o irritación 
  9. Limpia el abdomen y todos los pliegues de los muslos. 
  10. En caso de que la piel de la niña se encuentre rozada, al limpiarla utiliza torundas mojadas o algodón laminado con aceite mineral para bebé mezclado con agua y aplica con el abatelenguas pasta de lassar. 
  11. De ser necesario, deja airear un momento la piel. 
  12. Abre el pañal limpio, levanta a la niña por las piernas, extiéndelo bien y deslízalo por debajo de su cuerpo a la altura de la cintura. 
  13. Separa sus piernas y pasa entre ellas la parte delantera del pañal, ajústalo manteniendo el borde tenso. 
  14. Vístela nuevamente, si es necesario, utiliza uno de los cambios de ropa de la maleta, el cambio que estás retirando guárdalo en la bolsa de plástico para no contaminar la ropa limpia.

Cambio de pañal en niños:
  1. Verifica que tengas el material completo y el mueble para cambio esté acondicionado con sábana limpia y papel kraft o estraza. 
  2. En todo momento mírale a los ojos y háblale por su nombre, no utilices apodos, motes o sobrenombres. 
  3. Acuesta al niño sobre el mueble de cambio, asegúrate que su cuerpo no se encuentre fuera del perímetro del cambiador y retírale la ropa de la cintura hacia abajo. 
  4. Retira el pañal desechable tratando de limpiar con éste las heces fecales y la orina al máximo, envuélvelo y deposítalo en el cesto de basura. 
  5. Si el pañal es de tela, utiliza papel higiénico para retirar las heces fecales al máximo, y cuando concluyas con la técnica deséchalas en el WC, guarda el pañal en la bolsa de plástico correspondiente para ser entregado a l asegurado usuario o persona autorizada. 
  6. Al iniciar la limpieza sujeta a l niño por los tobillos, levanta con cuidado las piernas para asear con toallas húmedas el abdomen, por debajo de los testículos, glúteos y los muslos por detrás, ya que la orina del varón se esparse por todas partes. 
  7. En caso de que la piel del niño se encuentre rozada, a l limpiarla utiliza torundas mojadas o algodón laminado con aceite mineral para bebé mezclado con agua y aplica con el abatelenguas pasta de lassar. 
  8. De ser necesario, deja airear un momento la piel. Abre el pañal limpio, levanta al niño por las piernas, extiéndelo bien y deslízalo por debajo de su cuerpo a la altura de la cintura. Separa sus piernas y pasa entre ellas la parte delantera del pañal, ajústalo manteniendo el borde tenso.
  9. Vístelo nuevamente, si es necesario, utiliza uno de los cambios de ropa de la maleta, el cambio que estás retirando guárdalo en la bolsa de plástico para no contaminar la ropa limpia. 
Esperamos que esta información te haya sido útil, recuerda que lo más importante es mantener una buena actitud a la hora de realizar esta actividad, pues de otro modo dañaremos la autoestima del niño.

Bibliografía:
Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía en guarderías de prestación indirecta, IMSS: Link al PDF (página 133. 134)

Related Posts:

  • Procedimiento para el cambio de pañal en niñas y niños El cambio de pañal es el proceso más importante para el cuidado del bienestar de los bebés, pues si dejamos el pañal sucio mucho tiempo este puede crear infecciones, irritación, además de ser una molestia para el niño. Pero… Read More
  • Lavado de cara en niñ@sLa piel de la cara es muy delicada, más que la de la mayoría del cuerpo, en los niños y bebés esto se amplifica. El lavado de cara es muy importante en los niños, Esta actividad permite mantener libre de irritaciones y de mi… Read More
  • Salud bucal Existe la creencia que no es tan importante cuidar a los dientes temporales ya que seran sustituidos por los dientes permanentes, sin embargo, este es un mito que ha arruinado muchas vidas. La primera dentición o dientes tem… Read More
  • Baño de asientoEl propósito de esta actividad es retirar el exceso de materia fecal u orina que puede producir en el niño(a) irritación de piel o infección, además de favorecer con su práctica la formación de hábitos higiénicos y brindarle … Read More
  • Limpieza en fosas nasales en niños El aseo de las fosas nasales es una actividad que generalmente no es agradable para el niño(a), le resulta molesta porque de momento, se obstruye el paso de aire hacia la nariz, este último punto hace que el niño(a) termin… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario