Existe la creencia que no es tan importante cuidar
a los dientes temporales ya que seran sustituidos
por los dientes permanentes, sin embargo, este es un mito que ha arruinado muchas vidas.
La primera dentición o dientes temporales (mal
llamados dientes de leche): Aparece en la boca
aproximadamente entre los 8 y los 12 meses de
edad y termina de erupcionar a los 2 años aproximadamente.
A esta edad los niños tienen 20 dientes
temporales que además de cumplir con las funciones
antes descritas sirven como guía a los dientes
permanentes para que estos salgan en el espacio y
posición correctos, por lo que es muy importante
mantenerlos sanos.
La segunda dentición o dientes permanentes: Es
la que reemplaza a los dientes temporales y ocurre
entre los 7 y 12 años de edad. Aproximadamente
a los 6 años, por detrás de los molares temporales,
tanto de arriba como de abajo, salen los primeros
molares permanentes o “molares de los 6 años”,
son cuatro y no reemplazan a ningún diente temporal;
es por eso que se deben cuidar para conservarlos
toda la vida.
La higiene bucal es la clave para la prevención y mantenimiento
de la salud de dientes, encía y lengua; por lo
que la eliminación de placa bacteriana en estas partes
de la boca es el principal objetivo de las diversas técnicas
existentes, hilo dental, detección de placa y cepillado.
La higiene bucal se inicia desde el nacimiento:
1) Cuando el niño(a) no tenga dientes, la mamá o
responsable del niño(a) debe limpiar suavemente
la encía con una tela o gasa húmeda una vez al día,
preferentemente durante el baño.
2) Desde que aparece el primer diente del niño(a), la
mamá o responsable del niño(a) debe limpiar límpielo
suavemente con una gasa o tela húmeda o
con un cepillo dental suave.
3) En los niños de 1 a 3 años (solo y con la ayuda y
supervisión de un adulto) el aseo bucal se debe realizar
después de cada alimento con cepillo pequeño
de cerdas suaves y humedecido. Esta actividad se
puede realizar con o sin pasta dental, en caso de
usar pasta dental fluorurada, se hará en cantidad
mínima (cantidad similar al tamaño de un chícharo),
y bajo la supervisión de un adulto para evitar
la ingesta de flúor que contiene el dentífrico.
4) A partir de los 4 años (solo y con la ayuda y supervisión
de un adulto) el cepillado dental se debe realizar
diariamente después de cada comida; el cepillo dental
debe tener cabeza pequeña y cerdas de nylon delgadas
con puntas redondeadas. La cabeza pequeña
permite llegar más fácilmente a todas las zonas de la
boca. Se debe cambiar el cepillo cuando las cerdas
se doblen o se gasten ya que en esas condiciones no
limpia en forma adecuada y puede dañar la encía.
Bibliografía:
Manual: Contenidos Educativos en Salud Bucal, Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades. Preprensa Digital, 2009, DF, México. Centro. Link al PDF
jueves, 27 de octubre de 2016
Salud bucal
Related Posts:
Salud bucal Existe la creencia que no es tan importante cuidar a los dientes temporales ya que seran sustituidos por los dientes permanentes, sin embargo, este es un mito que ha arruinado muchas vidas. La primera dentición o dientes tem… Read More
Lavado de cara en niñ@sLa piel de la cara es muy delicada, más que la de la mayoría del cuerpo, en los niños y bebés esto se amplifica. El lavado de cara es muy importante en los niños, Esta actividad permite mantener libre de irritaciones y de mi… Read More
Baño de asientoEl propósito de esta actividad es retirar el exceso de materia fecal u orina que puede producir en el niño(a) irritación de piel o infección, además de favorecer con su práctica la formación de hábitos higiénicos y brindarle … Read More
Limpieza en fosas nasales en niños El aseo de las fosas nasales es una actividad que generalmente no es agradable para el niño(a), le resulta molesta porque de momento, se obstruye el paso de aire hacia la nariz, este último punto hace que el niño(a) termin… Read More
Procedimiento para el cambio de pañal en niñas y niños El cambio de pañal es el proceso más importante para el cuidado del bienestar de los bebés, pues si dejamos el pañal sucio mucho tiempo este puede crear infecciones, irritación, además de ser una molestia para el niño. Pero… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario