domingo, 27 de noviembre de 2016
Sueño y descanso niños de 0 a 4 años
Los niños en etapa escolar deben dormir por la noche entre siete y nueve horas, hábito que tiene que continuar aún en periodos vacacionales, porque ello les permite mantener un estilo de vida saludable así como evitar problemas de sueño y descanso al recuperar la rutina en el regreso a clases.
Conciliar un sueño reparador aumenta en los infantes la capacidad intelectual y física, además produce relajación muscular y se libera la tensión acumulada durante el día, explicó Carlos Solís Pérez, jefe del Servicio de la Clínica de Trastornos del Sueño del Hospital General Regional número 1 “Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”.
Detalló que dormir bien genera estabilidad emocional y orgánica, favorece la estimulación de la producción de hormona de crecimiento y permite al menor amanecer con ánimo para realizar actividades físicas e intelectuales.
El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resaltó que tener una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio diario (en la mañana o la tarde), mejora las condiciones para que el niño logre dormir profundamente. Por ello, se debe brindar al menor desayunos nutritivos y cenas ligeras.
Una rutina de higiene de sueño inculcada desde la infancia favorece mantenerla en la edad adulta y así aprovechar tanto su actividad diurna como el descanso nocturno, ya que el sueño debe ser de calidad.
Además de mejorar el rendimiento escolar, el establecer horarios de sueño a los niños disminuye el riesgo de presentar irritabilidad, depresión y ansiedad, debido a que durante la noche el cerebro disminuye su actividad para mantener un equilibrio de sus funciones, puntualizó.
Fuente:
Descanso óptimo, así como una alimentación balanceada y ejercicio, favorecen la salud de los niños
Comunicado No. 104/2013
Categories: Salud en niños, Sueño y descanso
Related Posts:
Sueño y descanso niños de 0 a 4 años Los niños en etapa escolar deben dormir por la noche entre siete y nueve horas, hábito que tiene que continuar aún en periodos vacacionales, porque ello les permite mantener un estilo de vida saludable así como evitar proble… Read More
Medidas durante el sueño y descanso en bebésNormalmente los padres y los encargados de cuidar a los bebés no toman medidas de seguridad debido a que se tiene la creencia de que los bebés no corren ningún peligro, cosa que es mentira. Los niños al no estar conscientes d… Read More
Técnica del sueño en niños de 0 a 4 añosLa preparación del niño para acostarse significa muchas veces la separación de sus padres, hecho que provoca ansiedad para todos ellos. Los padres, naturalmente, perciben esta molestia y desean consolar al pequeño. Sin embar… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario