martes, 22 de noviembre de 2016

Alimentación entre 6 y 14 años

En el niño es una etapa muy estable a nivel de crecimiento. Se observa un crecimiento lineal: lento pero constante a una velocidad de 5-6 cm/año. Los niños tienen un aumento en la actividad intelectual y física, esto hace que el niño cada vez tenga más apetito. En esta etapa los niños quieren ser más independientes.

La dieta debe ser variada con unas cantidades adecuadas (menos que los adultos). Las necesidades energéticas de un niño entre 6 y 12 años oscilan en las 2.000-2.200 kcal/dia. Varían en función de la actividad física del niño.

Se recomienda que los niños beban solamente agua, de litro y medio a dos litros por día. Las bebidas chatarra como jugos envasados y bebidas carbonatadas deben de consumirse lo menos posible. Si el niño tiene menos de 14 años, es aconsejable que no tome refresco de cola.


Se recomienda el agua como bebida principal. El escolar debe tomar alrededor de un litro y medio a dos litros de agua al día. Se debe limitar el consumo de bebidas endulzadas, zumos envasados y bebidas carbonatadas ya que no alimentan y tienen un alto contenido en azúcar.

Los chocolates y la comida chatarra deben de limitarse, al igual comer entre horas, ya que esto puede llevar al sobrepeso.

No se debe fomentar la ingesta de alimentos mientras se ve la televisión, ya que esto origina sedentarismo y obesidad.

Una dieta equilibrada debe acompañarse de la práctica de ejercicio físico regular.

Esta etapa es clave, para iniciar las bases de unos hábitos saludables.


Fuente: Alimentación en niños entre 6 y 12 años, Mapfre. Dra Esther Martinez, especialista en pediatría y medica consultora en Advance Medical

Related Posts:

  • VigorexiaTambién conocida como "Dismorfia muscular" es una enfermedad que es más común en hombres, aunque en los últimos años ha aumentado su padecimiento en mujeres. La vigorexia consiste en una distorsión de la realidad, al contrar… Read More
  • Plato del bien comerLa alimentación correcta es la base de una buena salud junto con el consumo de agua potable y la práctica diaria de ejercicios que involucren actividad física. La mejor manera de prevenir y controlar el sobrepeso es esa. El s… Read More
  • DeshidrataciónPara fines de terminología médica, deshidratación se define como el estado clínico consecutivo a la pérdida de líquidos y solutos en el cuerpo humano. Sin embargo, es posible encontrar depleción corporal de agua sin pérdida d… Read More
  • Alimentación entre 6 y 14 añosEn el niño es una etapa muy estable a nivel de crecimiento. Se observa un crecimiento lineal: lento pero constante a una velocidad de 5-6 cm/año. Los niños tienen un aumento en la actividad intelectual y física, esto hace que… Read More
  • Jarra del bien beberLa jarra del bien beber representa la cantidad de liquidos que debemos tomar de forma saludable, la recomendación se basa en los beneficios que cada bebida proporciona. Las sugerencias se encuentran en el lado derecho, dadas… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario