domingo, 27 de noviembre de 2016

Picaduras de abejas, avispas y hormigas

Las picaduras son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan sustancias tóxicas que actúan localmente y en forma sistemática (en todo el cuerpo ) de acuerdo con la clase de agente causante, la cantidad de tóxico y la respuesta orgánica.



Abejas, avispas y hormigas.

No todas las personas reaccionan de la misma forma a estas picaduras. Las manifestaciones pueden ser locales o generales.
Locales. Se presentan con mayor frecuencia y pueden ser:

  • Dolor. 
  • Inflamación en forma de ampolla blanca, firme y elevada. 
  • Enrojecimiento y picazón de la piel en el área de la picadura. 


Generales Se presentan por reacción alérgica:

  • Picazón generalizada. 
  • Inflamación de labios y lengua. 
  • Dolor de cabeza. 
  • Malestar general. 
  • Dolor de estómago (tipo cólico). 
  • Sudoración abundante. 
  • Dificultad para respirar


Las picaduras de estos insectos son las más frecuentes. Ocasionalmente pueden causar la muerte, debida casi siempre a la reacción alérgica aguda producida por el veneno que inoculan.La avispa y la hormiga pueden utilizar su aguijón repetidamente, mientras que la abeja, especialmente la productora de miel, deja su aguijón y el saco venenoso adherido a la piel de la víctima.

En toda picadura se debe hacer lo siguiente:

  • Tranquilice a la persona. 
  • Proporciónele reposo. 
  • Retire el aguijón. Raspe el aguijón con cuidado. Hágalo en la misma dirección en la que penetró. Utilice para ello una tarjeta plástica. 
  • Aplique compresas de agua helada o fría sobre el área afectada para reducir la inflamación y disminuir el dolor y la absorción del veneno. 
  • Cuando se presenta reacción alérgica, suministre un antialérgico (antihistamínico) y traslade la víctima rápidamente al centro asistencial.
Fuente:

Related Posts:

  • FracturasEs la pérdida de la continuidad del tejido óseo, ya sea total o parcial. Causada por trauma directo, es decir, un golpe directo que rompe la zona donde se efectúa o por trauma indirecto en donde el hueso se fractura debido a … Read More
  • Picaduras de abejas, avispas y hormigasLas picaduras son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan sustancias tóxicas que actúan localmente y en forma sistemática (en todo el cu… Read More
  • Picadura de alacrán y escorpiónEstas picaduras normalmente ocurren cuando una persona entra en contacto con estos aracnidos de forma accidental. Después de una picadura de alacrán puede manifestarse:   Inflamación local y dolor intenso.  N… Read More
  • Mordedura de arañaLas arañas más comunes son la viuda negra y la laxosceles. Al ser insectos pequeños y que se ocultan en áreas pequeñas y obscuras, muchas veces no pueden ser vistas a simple vista. Es muy importante tener cuidado al estar en … Read More
  • Fiebre La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tiene fiebre cuando su temperatura está en o por encima de estos niveles: 100.4° F (38° C) medida entre… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario