martes, 22 de noviembre de 2016

Malos hábitos alimenticios adolescentes


En la mayoría de los casos no es el aporte nutritivo de un producto lo que provoca su consumo sino muchos otros factores como el precio, la facilidad y el tiempo que demanda su preparación, la aceptación social, la publicidad, etc.

Estos factores hacen que las personas no consuman lo que necesitan, sino lo que estos factores les hacen ver que es mejor. Desgraciadamente no existe una cultura de educar sobre alimentación en las escuelas públicas o privadas, es decir, no existe una materia que se dedique solamente a informar y educar acerca de los habitos alimenticios saludables.


Los problemas nutricionales del adolescente derivan de hábitos alimentarios inadecuados como puede ser irregularidad en las comidas, consumo frecuente de productos de preparación rápida o alto consumo de alcohol, también derivan de trastornos en la conducta alimentaría derivados de la imagen y los estandares de belleza occidentales. En esta etapa se requieren de altos niveles nutricionales que son desaprovechados por estas razones.

Se estima que entre el 30% y 40% de las comidas de los adolescentes es fuera de sus hogares, lo que hace imposible a los padres puedan controlar la alimentación de sus hijos, Por eso es que debemos hacer incapie en la educación nutricional.

Debemos enseñarle a los niños a ver a las frutas como una "botana". Sustituir las frituras con alguna verdura o fruta con algun tipo de chile en polvo (Mango con chile, pepino con chile, etc.), Es decir, no debemos de fomentar que los niños vean como algo aceptable comer alimentos chatarra como sustituto de la comida nutritiva. Estos alimentos deben de estar limitados.

Fuente:
Universidad  Abierta Interamericana. Facultad de ciencias medicas. Sede Rosario-Campus Lagos. Tesis final: “Hábitos alimentarios en escolares adolescentes”. Tutor: Dr. Raúl Álvarez Lemos Alumno: Greppi Guillermo David

Related Posts:

  • DeshidrataciónPara fines de terminología médica, deshidratación se define como el estado clínico consecutivo a la pérdida de líquidos y solutos en el cuerpo humano. Sin embargo, es posible encontrar depleción corporal de agua sin pérdida d… Read More
  • VigorexiaTambién conocida como "Dismorfia muscular" es una enfermedad que es más común en hombres, aunque en los últimos años ha aumentado su padecimiento en mujeres. La vigorexia consiste en una distorsión de la realidad, al contrar… Read More
  • Plato del bien comerLa alimentación correcta es la base de una buena salud junto con el consumo de agua potable y la práctica diaria de ejercicios que involucren actividad física. La mejor manera de prevenir y controlar el sobrepeso es esa. El s… Read More
  • Alimentación entre 6 y 14 añosEn el niño es una etapa muy estable a nivel de crecimiento. Se observa un crecimiento lineal: lento pero constante a una velocidad de 5-6 cm/año. Los niños tienen un aumento en la actividad intelectual y física, esto hace que… Read More
  • Jarra del bien beberLa jarra del bien beber representa la cantidad de liquidos que debemos tomar de forma saludable, la recomendación se basa en los beneficios que cada bebida proporciona. Las sugerencias se encuentran en el lado derecho, dadas… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario