Porque nunca dejamos de aprender

Los docentes nunca dejamos de aprender ni prepararnos, por eso es importante estudiar día con día los procedimientos para mejorar las experiencias de aprendizaje de los alumnos

domingo, 27 de noviembre de 2016

Medidas durante el sueño y descanso en bebés

Normalmente los padres y los encargados de cuidar a los bebés no toman medidas de seguridad debido a que se tiene la creencia de que los bebés no corren ningún peligro, cosa que es mentira. Los niños al no estar conscientes de los peligros a los que están expuestos tienden a actuar sin precauciones, es por eso que se deben de tomar medidas de seguridad incluso cuando están dormidos, pues es aquí cuando debemos estar alerta ya que los bebés pueden...

Técnica del sueño en niños de 0 a 4 años

La preparación del niño para acostarse significa muchas veces la separación de sus padres, hecho que provoca ansiedad para todos ellos. Los padres, naturalmente, perciben esta molestia y desean consolar al pequeño. Sin embargo, el momento del dormir debe ser siempre una fuente de alegría para el pequeño y sus progenitores. Cuando ha llegado la hora de acostarlo, es importante que el padre o la madre permanezcan entre 10 a 30 minutos con él...

Sueño y descanso niños de 0 a 4 años

Los niños en etapa escolar deben dormir por la noche entre siete y nueve horas, hábito que tiene que continuar aún en periodos vacacionales, porque ello les permite mantener un estilo de vida saludable así como evitar problemas de sueño y descanso al recuperar la rutina en el regreso a clases. Conciliar un sueño reparador aumenta en los infantes la capacidad intelectual y física, además produce relajación muscular y se libera la tensión acumulada...

Golpes en la cabeza

Las lesiones en la cabeza pueden ser abiertas o cerradas. Una lesión cerrada no rompe el cráneo. En una lesión abierta, un objeto penetra el cráneo y entra al cerebro. Las lesiones cerradas no siempre son menos graves que las abiertas. Algunas causas comunes de lesiones en la cabeza son las caídas, accidentes de tránsito, violencia o deportes. Es importante conocer las señales de advertencia de las lesiones moderadas a graves. Busque ayuda de...

Mordedura de serpiente

Las serpientes son animales apacibles y poco agresivos; en general huyen del hombre. Cuando muerden al hombre lo hacen en defensa propia y casi siempre en su medio ambiente natural, bien porque una persona se interpone accidentalmente en su camino o porque se las molesta de algún modo. Las manifestaciones y gravedad del envenenamiento producido por mordedura de serpientes, depende de:  Edad y tamaño de la victima Condiciones de salud...

Mordedura de araña

Las arañas más comunes son la viuda negra y la laxosceles. Al ser insectos pequeños y que se ocultan en áreas pequeñas y obscuras, muchas veces no pueden ser vistas a simple vista. Es muy importante tener cuidado al estar en contacto en lugares pequeños y espacios cerrados. Así cómo siempre revisar el calzado antes de usarlo. Síntomas: Generalmente no se siente la picadura.  Puntos rojos en el área afectada.  Dolor local intenso durante...

Picadura de alacrán y escorpión

Estas picaduras normalmente ocurren cuando una persona entra en contacto con estos aracnidos de forma accidental. Después de una picadura de alacrán puede manifestarse:   Inflamación local y dolor intenso.  Necrosis del área afectada caracterizada por decoloración de la piel en el lugar de la picadura.  Adormecimiento de la lengua.  Calambres.  Aumento de salivación.  Distensión gástrica.  Convulsiones. Shock,...